Por Leo Agusto, peatón de a pie.
El viejo estilo priísta que heredó Marcelo Ebrard de su mentor Manuel Camacho es rancio, corrupto y contrario a las leyes progresistas que promueve la inercia liberal de la ciudadanía capitalina, Mientras que el estilo perredista es corrupto obvio y torpe. De lo anterior resulta un gobernante similar a un coctel de corrupción y torpeza que se hace evidente con el relanzamiento del proyecto del tranvía en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un proyecto que costará 17 mil millones de pesos y no «entre 1.5 y 1.8 mil millones de pesos» como lo anunció Mario Delgado el 1 de julio de 2008 (el boletín 669/08 del GDF lo sustenta).
Para legitimar la farsa el Gobierno del Distrito Federal propone realizar una consulta “popular” (ya hasta se parecen al PAN-DF que padece consultitis homofobicus). Dicha consulta sería elaborada por el mismísimo GDF. El capricho viaja en tranvía y huele a jubilación o pensión vitalicia de la administración de Ebrard ya que se propone que la empresa ganadora de la licitación opere el tranvía durante 25 años ¿a cambio de qué?
Para completar el coctel nos faltaba el populismo, originalmente el precio del viaje sería de 10 pesos y ahora anuncian que será subsidiado durante los primeros años, no dicen cuantos, y de paso, lea usted bien, habrá un rescate de las calles abandonadas de la zona de La Merced para que se conviertan peatonales como la hipster Regina o la bonita calle de Madero.
Ande ciudadano chilango, diga usted que sí para que Marcelo tenga su trenecito.
Yo si estoy de acuerdo en el tranvia ya que aumenta la plusvalia de la ciudad y nos situa como una ciudad con mayores atractivos.
No soy perredista, sin embargo estoy contento de vivir en el DF ya que estoy casi seguro, salvo algunas contadas excepciones, que es el mejor lugar para vivir en Mexico.
Teniendo la oportunidad de conocer las ciudades de Mexico, EU, Canada y Centro America, puedo atestiguar que es una de las ciudades mas baratas y donde tienes muchas opciones de cultura y esparcimiento.
En terminos generales si comparo el beneficio de tener el gobierno que criticas, LO PREFIERO, ya que a pesar de todo, la infraestructura de la ciudad es de lo mejor en Mexico.
Toma en cuenta que Ecatepec es un municipio muy rico y mira nada mas su infraestructura social, la cual no corresponde ni se acercca tan solo a las inversiones y beneficios del DF.
A final de cuentas me atrevo a decir que la ciudad de Mexico es el mejor lugar de oportunidades, y si no, chequemos que casi 6 de cada 10 personas que viven en los alrededores de la ciudad (Ecatepec, Neza, Coacalco, Tlalnepantla, Atizapan, etc) vienen a trabajar a la ciudad.