Por Leo Agusto, ciudadano del México ganador
No compres refrescos, no nutren ni quitan la sed.
Después de los 12 años de edad, la leche no es fundamental para el ser humano, si la tomas hazlo por placer.
No comas comida chatarra, un kilo de papas fritas Sabritas cuesta más de 125 pesos, un kg de papas orginales menos de 10 pesos, (lee la columna Economía y Política de Miguel Angel Ferrer, te ayudará a entender tu economía personal).
No te hace falta un nuevo celular, ni aunque sea en pagos chiquitos.
Que no te aturdan con telenovelas y futbolerías, en tiempos de crisis hay que estar atentos y avispados.
Acostumbráte che a hacer sumas y restas para que no te vean la cara en el supermercado o en el tianguis.
Compara precios y en todo caso regatea, tú eres el cliente y tienes el poder.
En el súpermercado aprovecha las pruebas de degustación, no te están haciendo ningún favor ni estas de gorrón, dichas degustaciones ya están incluídas en el precio. No importa que no lo compres, ni te sientas con el compromiso de hacerlo, seguramente ya has pagado por la degustación de algo que estés comprando en ese momento.
Si tienes deuda de crédito al consumo renegocía tu deuda. Los intereses en México son de usura hay que quejarse ante la condusef y/o en su caso pedir asesoría.
Entre menos tarjetas de crédito tengas mejor para tí. El crédito al consumo no significa un ingreso extra, utilizala por comodidad no por necesidad.
Exige litros completos en la gasolina.
Cuidado con las propinas:
- Propina al «señor» de la basura: $2.00 a $5.00 m.n. (es obligación del municipio otorgar el servicio de limpia, y me imagino que tú pagas predial. Además, al menos en el DF, a veces hay que corretear al «señor» de la basura y encima darle propina. para que después él haga lo que nosotros no, reciclar y vender el cartón, papel, aluminio, etc (el etcétera es reutilizable pero no lo desperdicies).
- Propina a los empacadores o «cerillos» en el súper: $2 a $5 pesos (Al menos en Wal-Mart de EUA el cajero tiene la obligación de empacar nuestras compras, allá no hay cerrillos) Un cerillo, adolescente, debería estar estudiando o practicando algún deporte. Los cerillos no tienen ningún tipo de prestación, viven de nuestra «caridad» y nosotros de manera indirecta les negamos la entrada a un futuro digno.
- Propina al de la gasolina: $2 a $5 pesos. A pesar de que las gasolineras en México no despachan los litros completos, los automovilistas tenemos que mantener a los despachadores con nuestra propina. En EU, al llegar a una estación uno mismo se despacha y no hay que darle propina a nadie. Al contrario, las petroleras buscan promociones para atraer clientes a sus tiendas de conveniencia instaladas en las gasolineras. Pero falta lo peor de todo, los despachadores de gasolina en México mueren de manera súbita después de 20 años de servicio, el plomo que respiran todos los días es el asesino silencioso.
- Propina al «viene, viene», «dele, dele» o cuida coches de $5 a $25 pesos. Esta especie de subempleo se ha adueñado de las calles y en el df no se aplica la ley de justicia cívica. Al contrario, la delegación Iztacalco, por ejemplo, vende el derecho de estacionamiento en conciertos del Foro Sol o Palacio de los Deportes al doble de precio del ofrecido por OCESA en terrenos cercanos a los aforos, con recibos que no tienen cédula fiscal. Eso es corrupción institucional.
Haz las cuentas para ver cuánto gastas al día en propinas y multiplícalo por 365. En promedio eso das de propina al año.
Los meseros y meseras en algunos restaurantes se merecen el 10% de propina en agradecimiento al buen servicio ofrecido.
Exige mejoras en el transporte y en la vialidad, el tiempo es oro.
Critica, cuando lo notes, la opulencia y el derroche de los servidores públicos.
Si no puedes quejarte en forma presencial, puedes enviar un correo electrónico a los funcionarios públicos el derecho de audiencia tiene rango constitucional, es decir, están obligados a responder.
Piensa en crear un pequeño huerto hogareño, al menos puedes sembrar cilantro, epazote o alguna otra especia. Algo te ahorrarás de dinero y tendrás algo fresco en tu comida.
No participes en telejuegos (esos donde marcas un 01 900 y te cobran desde 20 hasta 400 pesos).
No suplas la función del gobierno en materia de seguridad social y salud. Al otorgar caridad a fundaciones como Teletón y Fundación Azteca ellos lo utilizan para deducir impuestos.
Si eres católico, no des limosna. Así seas el gober piadoso. Porque la Iglesia católica es la institución más rica del mundo. Mejor ayuda a tu prójimo. Prójimo viene del latín proximus, el próximo, el cercano a ti. Recuerda el viejo proverbio; enseña a un hombre a pescar, no lo le des el pescado.
Si te es posible, abre un blog y expresa tu opinión al mundo, de menos puede ayudarte en el desahogo.
No fomentes el ambulantaje como modo de vida.
Exige condiciones de comercio justo.
No le tengas miedo a las matemáticas, hay alguien que quiere que no sepas contar para quitarte lo tuyo (ese alguien podría ser tu vecino).
Escríbele a tu presidente municipal, delegado, gobernador, diputado o senador o incluso al presidente para exigirle cuentas de su desempeño. Haz notar el valor de tu voto.
Estupenda lista